La 21a conferencia tendrá lugar el día 25 de octubre a las 20:00 en el auditorio Carles Santos de la Fundació Caixa Vinaròs en la calle Socorro 64, Vinaròs. Será impartida por la Dra. María Pilar Marco, Profesora Agregada del Departamento de Ingeniería Química y Química Analítica de la Universitat de Barcelona.
Resumen:
La escasez de agua, originada por el aumento de las demandas y el cambio climático, hace pensar en un cambio en su abastecimiento desde un punto de vista sostenible. Los recursos naturales del agua no son ilimitados, todo lo contrario; por eso las nuevas políticas de regulación de sus usos, así como su reutilización pueden ser las soluciones para no agotar este valioso recurso. La reutilización es una de las vías que requiere, por parte de la administración, su mayor atención. Un agua reutilizable de calidad va a tener diferentes usos solventando gran parte de la demanda. Los tratamientos convencionales de las aguas residuales, en muchos casos, generan aguas de baja calidad de usos muy limitados. Esto, junto con la existencia de una serie de nuevos contaminantes, como fármacos, productos de cuidado personal, drogas, pesticidas, … no biodegradable, puede llegar a convertirse en un grave problema en las próximas décadas. Es aquí donde nuevos procesos ingenieriles, como la oxidación avanzada, juegan un rol importante. Estos tratamientos pueden eliminar estos compuestos y además generar aguas de buena calidad aptas para un gran abanico de usos. Este artículo pretende dar luz sobre los procesos de oxidación avanzada como solución al problema de estos nuevos contaminantes, contaminantes emergentes y, plantear una nueva vía de obtención de agua de calidad.